La Comisión Europea ha abierto a propuestas la convocatoria del programa Un internet más seguro, con el objetivo de cofinanciar proyectos de sensibilización, lucha contra contenidos ilícitos, filtración de contenidos y etiquetados que impulsen la seguridad de los jóvenes en la red..
El programa Un internet más seguro fue lanzado por primera vez en 1999 con el fin de apoyar proyectos y eventos, así como promover la autorregulación de la industria y la cooperación internacional. Desde 2015 el apoyo al programa se hace a través del Programa “Conectar Europa”. Esta nueva convocatoria dispone de un presupuesto total de 1,1 millones de euros y un plazo de presentación de propuestas que termina el 18 de octubre.
El objetivo específico del proyecto es configurar y ampliar las plataformas nacionales para la prestación de servicios más seguros en internet a través de: un centro de sensibilización para informar a niños, padres y educadores sobre un uso seguro de la web, servicios de ayuda online para abordar situaciones como el acoso sexual o los ciberataques y una línea telefónica para gestionar datos sobre el abuso sexual infantil en la red.
Tras el cierre de la convocatoria, las propuestas presentadas serán evaluadas sobre la base de los criterios de elegibilidad, selección y adjudicación. La Agencia de Innovación y Redes (INEA) será la encargada de testar las propuestas, junto con el apoyo de expertos independientes.
Más información: https://ec.europa.eu/inea/en/connecting-europe-facility/cef-telecom/apply-funding/2016-cef-telecom-calls-proposals