A las mujeres en la Unión Europea se les ha negado durante demasiado tiempo la igualdad salarial. A pesar de tener las mismas cualificaciones y experiencia que sus compañeros masculinos, las mujeres siguen ganando menos por realizar el mismo trabajo. Esta desigualdad tiene un impacto significativo en la estabilidad financiera de las mujeres, la disponibilidad de crédito y los beneficios de jubilación. Pero, ¿qué pasaría si te dijeramos que la brecha salarial de género finalmente está siendo abordada?
¿Qué soluciones se adoptará con este cambio?
Las empresas estáran obligadas por ley a tener estructuras de pago no discriminatorias para la comparación de salarios, así como para los procesos de selección y contratación. Si haya una diferencia salarial del 5% entre hombres y mujeres, los empleadores deberán realizar un análisis conjunto de los salarios con los representantes de los trabajadores.

Además, los empleadores que violen las normas se enfrentarán a sanciones, como multas, y los trabajadores perjudicados tendrán derecho a buscar compensación. Los trabajadores y sus representantes tendrán también derecho a recibir información salarial clara y detallada, desglosada por género. Cabe señalar también que las cláusulas contractuales que impiden a los trabajadores revelar su salario o buscar información sobre otras categorías profesionales o sobre la suya propia también serán prohibidas.
Pero eso no es todo. Por primera vez, la legislación también se aplicará a la discriminación interseccional y a las personas no binarias, lo que representa un paso importante hacia la igualdad de género.
¿Y cuándo esta legislación entrará en vigor?
Es importante destacar que la legislación aún debe ser aprobada por el Consejo antes de que las nuevas normas entren en vigor. Pero si se aprueban, los empleadores serán responsables de pagar a sus empleados de manera justa, independientemente de su género, si se aumenta la transparencia salarial. Esto resultará en un lugar de trabajo más equitativo y justo para todos los empleados.
En suma, la nueva legislación del Parlamento Europeo es un gran paso hacia la igualdad salarial de género en la Unión Europea. La legislación tiene como objetivo garantizar que las mujeres sean remuneradas de manera justa por su trabajo al exigir a las empresas que tengan estructuras de pago no discriminatorias y aumentar la transparencia salarial.
¿Y tú? ¿Cuál es tu opinión sobre este tema?