El programa MED INTERREG celebra hoy en Marsella (Francia) el evento “Cambios globales, soluciones mediterráneas”, con el que lanza oficialmente su período de programación 2014-2020.
El MED es un programa europeo de cooperación transnacional, enmarcado en el “objetivo de cooperación territorial” de la política de cohesión de la UE, al que se le ha asignado un presupuesto superior a los 224 millones de euros. Su objetivo es promover la cooperación entre los diez Estados partícipes, entre los que se encuentra España.
El programa se centrará en cuatro ejes prioritarios. El primero consiste en promover las capacidades de innovación de las regiones MED, para conseguir un crecimiento inteligente y sostenible. En segundo lugar, se favorecerán las estrategias que impulsen la eficiencia energética y la movilidad baja en emisión de carbono, en especial en pueblos, islas y espacios aislados. Otra de las prioridades será promover y proteger los recursos naturales de la región mediterránea y, por último, reforzar la buena gobernanza en el Mediterráneo a través de proyectos de cooperación en los que participen interlocutores regionales, nacionales e internacionales con el fin de mejorar los procesos de toma de decisiones y desarrollar estrategias comunes.
El eje prioritario 3 dedicado a la protección de los recursos naturales y la biodiversidad será el que reciba la mayor cantidad presupuestaria con 76 millones de euros. 72 millones de euros se destinarán a fomentar la innovación, 45 al impulso de la eficiencia energética y 18 millones, a la mejora de la gobernanza para hacer frente a retos comunes.
En definitiva, la pretensión de la Unión Europea con este programa es favorecer la innovación de los actores públicos y privados, las industrias creativas y la economía social y mejorar la gestión energética de los edificios públicos.
La primera convocatoria de proyectos se abre el 1 de septiembre con plazo hasta el 2 de noviembre. Si tienes una idea de proyecto, no dudes en contactar el equipo de Europa Innovación a través del correo proyectos@europainnovacion.eu.