La Iniciativa Acciones Urbanas Innovadoras (UIA, por sus siglas en inglés), lanzará su segunda convocatoria a mediados de diciembre con un plazo de solicitud que se extenderá hasta marzo de 2017. Este segundo llamamiento se centrará en tres temas principales: Economía Circular, Movilidad Urbana e Integración de Migrantes y Refugiados.
Para cada convocatoria la fase de selección se divide en tres fases:
1. Revisión de elegibilidad y admisibilidad. El Secretariado permanente del programa verifica si las propuestas reúnen los criterios establecidos en los Términos de Referencia del programa. Los solicitantes cuyas solicitudes se consideren inadmisibles recibirán una notificación razonada. Las demás solicitudes pasan a la segunda fase del proceso de selección.
2. Evaluación estratégica: un panel de expertos con un profundo conocimiento en las temáticas de la convocatoria se encarga de evaluar los proyectos en esta fase. Los expertos evalúan los proyectos atendiendo a cuatros criterios:
- Innovación (40%)
- Consorcio (15%)
- Mesurabilidad de los resultados (15%)
- Transferibilidad (10%)
Las proyectos que puntúen de manera más elevada en esta fase pasarán a la tercera y última fase: la evaluación operativa.
3. Evaluación operativa: en esta última etapa del proceso de selección tiene lugar otra evaluación y revisión de calidad de los proyectos por parte del Secretariado permanente, con especial atención al plan de trabajo, al presupuesto y la coherencia y justificación de las estructuras de gestión. Esta revisión tiene un valor del 20%.
La iniciativa de la Comisión Europea facilitará información y ayuda a las ciudades que deseen participar en la convocatoria, y lo hará a través de cuatro seminarios en los que explicará a las ciudades candidatas todos los aspectos relativos a la presentación de proyectos, así como responderá a posibles dudas sobre el proceso para poder formar parte de UIA.
Los seminarios se celebrarán en Lille (Francia) el 1 de diciembre; Oporto (Portugal), el 7 de diciembre; Thessalonika (Grecia), el 19 de enero de 2017 y, por último, en Budapest (Hungría), el 26 de enero de 2017.
De la primera convocatoria, tras un periodo de evaluación de seis meses, han sido recientemente seleccionadas 18 propuestas sobre Transición Energética, Trabajo y formación en la Economía Local, Integración de Migrantes y Refugiados y Pobreza en la Ciudad con atención a barrios degradados.
Para más información, no dudes en contactar con el equipo de Europa Innovación.