HomeLa Comisión insta a los gobiernos a aprovechar el potencial de los macrodatosBlogLa Comisión insta a los gobiernos a aprovechar el potencial de los macrodatos

La Comisión insta a los gobiernos a aprovechar el potencial de los macrodatos

La recopilación y explotación de datos es un fenómeno que está en aumento; en respuesta a la demanda popular y de la industria, la Comisión Europea ha pedido a los gobiernos nacionales que abran los ojos ante esta revolución de los «macrodatos».

Según la Comisión Europea: «Ya es hora de que nos centremos en los aspectos positivos de los macrodatos. Estos suenan negativos y alarmantes, pero la mayoría de las veces no lo son. Los líderes necesitan aprovechar los macrodatos».

Los mayores problemas identificados en consultas públicas sobre macrodatos son los siguientes:

  • La falta de coordinación transfronteriza.
  • La insuficiencia de infraestructuras y las pocas posibilidades de financiación.
  • La escasez de expertos en datos y de competencias afines.
  • Un marco jurídico fragmentado y demasiado complejo.

Principales acciones concretas propuestas para resolver estos problemas:

  • Crear una asociación público-privada de macrodatos que financie ideas «revolucionarias» de macrodatos en áreas como la medicina personalizada y la logística alimentaria.
  • Crear una incubadora de datos abiertos (dentro del Programa Marco Horizonte 2020) para ayudar a las PYME a establecer cadenas de suministro basadas en datos y a utilizar más la computación en la nube.
  • Proponer nuevas reglas en lo referente a la «propiedad de los datos» y a la responsabilidad del suministro de datos para los datos recogidos a través de la Internet de las Cosas (comunicación máquina a máquina).
  • La cartografía de normas sobre datos, identificando las posibles lagunas.
  • Establecer una serie de centros de supercomputación de excelencia para incrementar el número de trabajadores cualificados en el ámbito de los datos en Europa.
  • Crear una red de instalaciones de procesamiento de datos en los diferentes Estados miembros.

Acciones que la Comisión aumentará o continuará:

  • El incremento de inversiones en la tecnología 5G (700 millones de euros ya consignados para una asociación público-privada) a través de acuerdos internacionales como el celebrado en junio entre la Comisión Europea y Corea del Sur.
  • La Gran Coalición para el Empleo Digital y la iniciativa Apertura de la educación para solucionar la escasez de trabajadores cualificados.
  • Las directrices sobre mejores prácticas para las autoridades públicas y los datos abiertos.

 

Fuente: Comisión Europea


Deja una respuesta

Tu dirección de correo electrónico no será publicada. Los campos obligatorios están marcados con *

Links
OFICINA EN ALICANTE

Aviso Legal

Información Sobre Cookies

© [2023] · Europa Innovación

 

Ir al contenido